QUIÉN SOY

MI NOMBRE ES CARMEN, Y ESTOY EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN

Mi nombre es Carmen y mucha gente me conoce como Mamen.

Enamorada de mi profesión desde el año 2004, tengo la fortuna de trabajar en el ámbito de la psicología desde la Escucha y la Confianza en el otro, constatando la eficacia del trabajo comunitario e integral en la salud.

Me declaro optimista y defensora del potencial humano y de la capacidad de la educación y la terapia para conseguir empoderarnos y lograr bienestar.

Creo que la toma de conciencia es fundamental para intra e interconectarnos, comunicarnos y convivir. Entiendo la psicología como la ciencia que atiende y cuida la salud desde lo emocional poniendo el foco en la cognición, la emoción y la corporalidad, especialmente en asuntos no resueltos que bloquean el crecimiento y minimizan el bienestar.

Trabajo desde el Vínculo con la persona, visualizando las preocupaciones de un modo diferente y buscando alternativas prácticas.

Para mí esta profesión se basa en la relación e implicación, especialmente en la sintonización que se crea al acompañar a personas que se encuentran en un momento de crisis y/o deciden comenzar con un proceso de crecimiento personal, y precisan de apoyo profesional.

El enfoque ecléctico y la versatilidad forman parte de mi distintivo profesional, siempre al servicio de las necesidades individuales. Me he formado y tengo experiencia en Psicología Humanista, Pedagogía Sistémica, Piscooncología y Cuidados Paliativos, Intervención en Violencia de Género, Salud y Psicología Comunitarias, Intervención Cognitivo-Conductual, Terapia de aceptación y compromiso y Mindfullnes.

Colegiada desde el año 2005 en el Colegio Profesional de Psicología, estoy habilitada para el ejercicio de la Psicología Sanitaria por el Gobierno de Aragón.

       Anhelo ser ese tipo de persona con olor a quiero, puedo y me lo merezco; con gusto a no lo sé todo, escucho y aprendo;  con mirada de sí y sonrisa de gracias.

QUÉ ME MUEVE

Haber traspasado una profunda crisis personal en la que experimenté un intenso proceso de transformación, me permitió reidentificarme, conocer mis emociones, «amigarme» conmigo misma, aceptarme, saber que queda mucho por hacer, y experimentar el equilibrio inestable de mente, cuerpo y emoción. Ahora siento respeto y amor hacia mi misma, y todos los proyectos profesionales en los que me implico rebosan esta ternura y alegría de mí, y esto le da sentido a todo.

Tras años de estudios todavía sé que me queda mucho por aprender, y sé sin ninguna duda que existe la explicación neuropsicofisiológica para comprender la maravilla que somos en la integración de nuestro cuerpo, lo que pensamos y lo que sentimos, y esto me hace estar más segura de mi trabajo. Creo que conocer y entender cómo funcionamos en esta relación nos puede permitir «empoderarnos» de nuestra salud.  Y es mi empeño poder transmitirla y hacerla comprensible.

Desde lo personal, y también en lo profesional, mis principios son fundamentales: estoy convencida de que es posible consumir la vida de un modo más responsable y sostenible, y creo que es responsabilidad de cada uno ser éticos, y aportar respeto y cuidado a la comunidad: son precisas la cooperación, la sostenibilidad social y ambiental, el compromiso con el entorno, el respeto, la transparencia y la equidad en todo aquello en lo que somos. Trabajo decidida, firme y coherente para estar en conexión con el entorno del que formo parte y, creando sinergias y tejiendo redes por y para la igualdad. 

Por esto soy socia y usuaria de las cooperativas de consumo responsable Som Energia, Som Conexió, Mercado Social y Coop 57 desde hace años y, en todo lo posible, consumidora comprometida de mercado social y ecológico; en cada paso investigo y pongo cuidado en cuidarnos a nosotros mismos y el entorno.

Confieso que me moviliza todavía más que lo ecológico y sostenible sea un movimiento en boga, pues es algo que me ha llevado durante más de una década mucho esfuerzo y trabajo, y especialmente a ser bastante peculiar en mi entorno, y que ahora es lo que esté empezando a movernos como sociedad me ayuda a entenderlo todo, eso sí, seguiré poniendo conciencia en cómo y para qué se hace, y seguiré aportando mi visión crítica constructivista. 

Definitivamente estoy convencida de que cada persona puede encontrar su bienestar deshaciéndose de las creencias que le impiden crecer y sentir felicidad y salud, y soltar lo impuesto por la sociedad.

 


AHORA ESTOY EN…

Ahora mi tiempo está dedicado en su mayoría a las sesiones de psicoterapia individual, tanto en mi despacho como en entidades en las que colaboro.

También a las actividades psicoeducativas y la formación, pues me fascina trabajar con grupos, y trabajando y profundizando en el ámbito de la psicooncología en la Universidad Complutense de Madrid  y convenios con el área de salud pública.

Además, sigo ideando y creando nuevas propuestas y proyectos.

Paralelamente continuo leyendo todo lo que puedo; escribiendo casi a diario; haciendo de la meditación un estado presente; cuidando el ejercicio físico y la alimentación consciente; investigando en la sostenibilidad ambiental y social; cuidando mi red de familia y amigos; y actualizándome en nuevas tecnologías (pues soy una amante del vintage): vaya, en CONSTRUCCIÓN.

 


Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad